El día 7 de noviembre, dos grupos de A1 y A2 de español, junto a sus profesoras, realizaron una visita al centro de tratamiento de adicciones Proyecto Hombre, con el objetivo de dar a conocer la labor de la entidad, la dura realidad y consecuencias de la drogadicción al alumnado de Integra Educatio Desarrollo Holístico.
Ubicado en la calle Virgen del Patrocinio, Proyecto Hombre es una entidad que ayuda a las personas con problemas de adicción, principalmente relacionadas con las drogas y el juego, ofreciendo una atención y ayuda integral tanto a la persona que sufre la adicción como a sus familiares. Proyecto Hombre nació en Italia y poco tiempo después llegó a España debido a la terrible epidemia de heroína que vivió el país en los años 89 y que tantas vidas se llevó. En este periodo se despertí una fuerte alarma social, sanitaria y judicial cuyo problema de fondo eran las drogodependencias, que las familias sufrían de forma muy intensa.
Durante la visita, se ofreció una charla en una de las salas principales de la entidad. La charla comenzó con una explicación de la importante labor que realizan las personas que conforman el centro y de los servicios que ofrece a través de diferentes programas específicos para diferentes perfiles de usuarios. Seguidamente, se explicó el origen de la entidad y los motivos que conllevaron su creación y su llegada a España.
A continuación, se explicó que todas las personas que piden ayuda a esta entidad tienen un problema en común: presentan un vacío en sus vidas, ya sea a nivel emocional, social, laboral, etc. El cual deriva en un tipo de trastorno mental que desemboca en el horrible mundo de la adicción. Se hizo hincapié en que primero hay que encontrar el motivo por el que la persona llega a las sustancias adictivas para poder ayudarle, no solo a solucionar el problema de la adicción, sino a recuperar su vida en todos los ámbitos (familiar, laboral y social).

También se explicó que en Proyecto Hombre trabajan con un equipo multidisciplinar: psicólogos, terapeutas, psiquiatras, trabajadores sociales, etc. Y que el trabajo en equipo es fundamental para la rehabilitación completa de los usuarios y usuarias.
Por último, se realizó un interesante debate en el que participaron tanto los alumnos y alumnas como las profesoras, a través de preguntas y comentando los efectos devastadores, tanto a nivel físico como psicológico, de la adicción a las drogas.
Con esta visita hay una cosa que tenemos más clara: la adicción siempre será la principal enemiga de la esperanza y de la felicidad.