El pasado jueves 14 de julio, dos grupos de A2 junto a sus profesoras, realizaron una visita a la Fundación Mezquita de Sevilla, ubicada en Ponce de León. El objetivo de la visita era acercar al alumnado a la comunidad musulmana en Sevilla, para hacerles sentir que su cultura también está presente en la ciudad.
La Fundación Mezquita de Sevilla se encuentra en la plaza Ponce de León, a pocos minutos del centro de la ciudad. Fue creada y financiada por el exfutbolista del Sevilla F.C. Frederic Kanouté en 2005, como herramienta legal de representación de los musulmanes de Sevilla y para la construcción de la Mezquita y Centro Cultural, ya que veía necesario un lugar para practicar el culto islámico en la ciudad.
¿Qué hemos hecho en IEDH?
Dos profesoras de español de IEDH organizaron una salida con sus respectivos grupos de A2 en su horario de clase. El punto de partida fue nuestra academia situada en la Calle San Miguel y se llegó hasta la Fundación Mezquita de Sevilla, donde fueron recibidos por el encargado de la fundación y por el imán de la mezquita.
La visita comenzó en la sala de oración principal de la mezquita, la cual en ese momento no estaba operativa (ya que la oración comenzaba una hora después), por lo que se pudo charlar tranquilamente sobre el origen de la mezquita y los motivos de su creación.

Tanto el alumnado como el profesorado tuvieron ocasión para hablar de la islamofobia y los prejuicios que existen con la comunidad musulmana en España. Se hizo hincapié en el daño que hizo la dictadura de Franco a la comunidad musulmana, provocando mucho atraso con respecto a otros países europeos en la integración y respeto por esta cultura, además de no dársele la importancia que merece a la herencia tan rica dejada en más de 700 años en el país. En España hay poca existencia de mezquitas y existe una visión natural poco extendida del mundo islámico como uno más en la comunidad. Además, se establecieron similitudes de la cultura cristiana y la musulmana, ya que se comparten varios profetas y algunos personajes de la Biblia salen en el Corán, y se comentaron algunos aspectos de la historia del libro sagrado de los musulmanes.
El alumnado se mostró muy interesado en todo momento por las explicaciones y preguntó por los horarios de la mezquita, siendo estos, y también las profesoras, invitados a regresar otra vez cuando quisieran. Al final de la visita realizaron una pequeña oración de manera conjunta.
Sin duda, ha sido una visita cultural muy enriquecedora para el alumnado de IEDH, ya que ha servido para enseñarles que, aunque no haya muchos, hay sitios que sí recuerdan y abrazan a su cultura en Sevilla y en los que se pueden acercar a practicar su fe y conocer a mucha gente que es igual que ellos.