El pasado 13 de junio se inauguró en la Fundación Caja Rural del Sur la exposición colectiva «Errantes, un refugio en el lienzo», promovida por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y con la presencia de alumnado de Integra Educatio. La exposición se podrá visitar hasta el 30 de junio en el Centro Cultural de la Fundación Caja Rural del Sur en Sevilla. Además, a lo largo del mes de junio, se han organizado un total de cinco visitas guiadas por los propios artistas (son gratuitas y tienen variedad de horarios disponibles).

De la mano de Germán Barbosa, Oksana Yeromenko, Oksana Baturynets, Olha Vorovska, Lena Kolambet, Mariia Usenko, Denys Dytyniuk, nace la exposición «Errantes» con el objetivo de dar otra oportunidad a artistas que vieron frenada su carrera para poder mostrar su talento en el país que les acoge. Asimismo, este proyecto sirve como un medio de expresión artística para inmigrantes y refugiados que han encontrado en el arte un refugio y una forma de evadirse de los problemas y dificultades a los que se enfrentan en su día a día, transmitiendo sus experiencias, emociones y sueños.
Esta exposición no solo es un testimonio de la habilidad artística de los participantes, sino también una celebración de la importancia del arte como una herramienta para la inclusión, el diálogo intercultural y la expresión personal. «Errantes» demuestra cómo el arte puede trascender las barreras culturales y lingüísticas, uniendo a personas de diferentes orígenes en un mismo espacio, donde las historias se entrelazan y los mensajes se transmiten sin palabras.

El alumnado de español de Integra Educatio pudo disfrutar de la inauguración de esta exposición en una visita muy enriquecedora. No solo pudieron ver las obras de algunas de sus compañeras de clase, sino también conocer su historia de primera mano. El equipo de IEDH ya ha reservado alguna fecha para las visitas guiadas, ¿te animas?
