Los días 1 y 15 de febrero el alumnado de español de Integra Educatio visitó la Biblioteca Infanta Elena, para conocer este servicio público de la ciudad y los recursos que ofrece la Biblioteca Provincial de Sevilla y realizar una serie de actividades en torno a la lectura.
En dos sesiones diferentes, ambas con una duración de 3 horas en horario de mañana, los alumnos y alumnas de los grupos ALFA, A1 lecto, A1, A1+, A2 y A2+ visitaron esta fantástica biblioteca situada en la Avenida de María Luisa.
Esta convivencia constó de tres bloques de actividades, siendo el primero de estos una visita guiada por un técnico de la biblioteca, Pedro, a quién agradecemos su acogida y amabilidad en todo momento. En esta parte de la visita el alumnado pudo aprender, a través de una presentación, cómo funciona una Biblioteca, cómo hacerse socio, descubrir los recursos que dispone la Biblioteca Provincial de Sevilla y las distintas instalaciones de la Biblioteca Infanta Elena, recorriendo las diferentes salas: infantil, juvenil, adultos, de estudios, etc.


En la Sala de lectura juvenil de la biblioteca, se continuó realizando otras actividades para poner en práctica el léxico trabajado en la clase previa, en la que el profesorado introdujo a los estudiantes el concepto de biblioteca y los principales géneros literarios (novela, poesía, policial, ciencia ficción, romántico, etc.).
En primer lugar, se repasó en pequeños grupos el léxico relacionado con los datos personales y la cumplimentación de un formulario. La biblioteca nos facilitó el formulario de solicitud del carnet de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía y el alumnado que lo desease podía finalmente presentarlo. Tras esto, se comentó a los asistentes alguno de los géneros literarios trabajados anteriormente y así debían de buscar un libro acorde a lo que pedía el profesor/a por la biblioteca.

Al finalizar los dos primeros bloques, todo el alumnado y el profesorado se reunió de nuevo en la Sala juvenil, distribuyéndose por las mesas del emplazamiento. Se desarrollaron varias actividades:
Actividad 1. Historias locas. Cada grupo contó con una serie de imágenes de temáticas diversas. Debían construir una narración en la que incluyesen el máximo de elementos posibles.
Actividad 2. Cuentos desordenados. Se entregó a cada grupo una serie de viñetas en las que se narraba de forma visual un cuento popular (Caperucita Roja, los Tres Cerditos, La liebre y la tortuga, etc.). El alumnado debía ordenar las viñetas, intentar reconstruir la historia y narrarla. ¡Fue una actividad que tuvo muy buena acogida y en la que todos pasaron un buen rato!
Actividad 3. Dibuja un cómic. Debían realizar un cómic de unas 4-6 viñetas en el que tenían que representar una situación comunicativa relacionada con los contenidos que se trabajan en cada nivel utilizando el diálogo entre los personajes, como por ejemplo la presentación, la compra de productos, preguntar por el alquiler de una vivienda, etc. Esta actividad fue de gran utilidad para poner en práctica los contenidos de una forma diferente y original como es dibujar un cómic.


Finalmente, de nuevo agradecerle a Pedro y a la Biblioteca su amabilidad, ya que tuvieron el detalle de regalar a cada alumno un libro para que se lo llevase a casa. Varios de los asistentes aprovecharon para presentar su solicitud y hacerse socios de la Biblioteca, ya que quedaron encantados con el lugar y los recursos que ofrece para poder seguir mejorando su español, leer en otros idiomas e ir a estudiar. ¡Qué bello es leer!