El día 9 de noviembre de 2022 parte del alumnado y el equipo docente de Integra Educatio realizó una convivencia en Tomares para conocer y practicar algunos de los juegos más populares en España.
Aunque la actividad estaba prevista para realizarse al aire libre, debido a la lluvia se optó por hacerla y adaptarla en el centro de CEAR en Tomares. Se explicaron algunos de los juegos más conocidos en nuestro país, los cuáles han sido parte de nuestra infancia y los que aún se realizan. También se enseñó el vocabulario necesario para llevar a cabo los juegos.
En la primera actividad los estudiantes debían describir fotos para que los compañeros realizasen dibujos. Se realizaron dibujos notables y desarrollaron su vocabulario de muy buena manera. Esta actividad resultó muy bien y fue muy bien acogida por los estudiantes.
![](https://www.integraeducatio.com/wp-content/uploads/2022/11/Juegos-populares-2-768x1024.jpg)
En “Un, dos, ¡Bam! Cada persona debía decir un número consecutivo al número que decía la persona de su derecha. Se realizaron varias rondas y se fue añadiendo dificultad conforme avanzaba el juego. Al principio se utilizaron los libros para recordar los números, pero tras un par de rondas los estudiantes tomaron confianza y pudieron jugar apelando solamente a su memoria. Sin duda, una actividad muy divertida e ideal para repasar los números.
La actividad El tesoro en el laberinto, suscitó gran interés entre el alumnado. En este juego una persona del equipo debía taparse los ojos y caminar hasta encontrar el tesoro mientras que su grupo guía sus pasos con indicaciones: delante, a la derecha, gira, a la izquierda… Se realizaron tres intentos por equipo y en cada uno de ellos los estudiantes pudieron mejorar sus tiempos previos a la vez que repasaban el léxico relativo a las direcciones.
A continuación, se entregó a cada alumno un papel con una palabra relacionada con el léxico de las profesiones, los animales, los alimentos… Debiendo hacer gestos para que su equipo adivinase la palabra en un límite de tiempo concreto. Con esta actividad se generó una buena dinámica y muchas risas tanto al acertar los alimentos como al errar el nombre de los mismos. Los estudiantes lograron incorporar nuevo vocablo hasta ahora desconocido.
![](https://www.integraeducatio.com/wp-content/uploads/2022/11/Juegos-populares-768x1024.jpg)
El juego del teléfono escarchado siempre genera risas y buenos momentos en grupo. En esta actividad el profesor proporcionó una palabra al primero del grupo para así ir repitiéndola uno a uno hasta llegar al último que la tenía que repetir en voz alta.
Tras el juego del teléfono escacharrado, con un post-it se debía escribir el nombre de una profesión sin que el otro jugador lo viese. Debía colocarlo en frente del contrincante y este tenía que hacer preguntas para adivinar cuál era. Una actividad de gran utilidad para repasar profesiones y conocer otras nuevas.
Para finalizar se propusieron varios trabalenguas. El alumnado se animó a leer y repetir muchos de los trabalenguas más difíciles.
Tras esta actividad, los propios estudiantes propusieron algunos de los juegos tradicionales de Ucrania y el profesorado participó junto a ellos en una actividad en la que un estudiante decía una palabra y su compañero o compañera de al lado debía decir una nueva palabra con la primera o última letra de la palabra previa.
¡Una actividad que fue todo un éxito a pesar de la lluvia y en la que nuestro alumnado pudo aprender a la vez que pasar un buen rato entre risas y juegos!
![](https://www.integraeducatio.com/wp-content/uploads/2022/11/Juegos-populares-3-1024x768.jpg)