El pasado martes 16 de abril, nuestro alumnado tuvo la oportunidad de conocer la festividad de la Feria de Abril a través de una visita al Recinto Ferial. Visitamos y profundizamos en todos los aspectos culturales y de interés de esta festividad, que agrupa a tantos visitantes locales como internacionales por su belleza y alegría. Tanto la convivencia previa que realizamos en el aula como el paseo por el recinto, no solo hizo conocer nuestra feria, sino también fue un espacio de intercambio cultural muy enriquecedor.
Comenzamos el día previo a la visita con una presentación en la clase sobre la festividad de la feria, creando una convivencia dentro del aula con el objetivo de acercar esta fiesta al alumnado. Pudieron conocer los elementos característicos de la feria: la gastronomía, la tradición, la vestimenta, la música y el baile. Se les enseñó incluso el compás de las palmas de las sevillanas y algunos pasos de este baile.
¡Muchos/as se animaron a la fiesta!
![](https://www.integraeducatio.com/wp-content/uploads/2024/04/20240416_125654_hdr-955x1024.jpg)
Para seguir con este ambiente, creamos la caseta de IEDH, en la que cada grupo de alumnos/as hizo la fachada de una caseta, la decoraron con adornos típicos de la feria (farolillos, abanicos, flores, etc.) y le pusieron el nombre. Muchos de los nombres fueron realmente ingeniosos y también afectuosos. Para finalizar, tuvimos también la oportunidad de conocer algunas fiestas de primavera que se realizan en los países del alumnado, hablando sobre los bailes, la música, etc.
![](https://www.integraeducatio.com/wp-content/uploads/2024/04/img_8719-1024x768.jpg)
¡Hicimos una fusión con la música y el baile de las sevillanas con los bailes típicos de los países del alumnado!
![](https://www.integraeducatio.com/wp-content/uploads/2024/04/imagen_de_whatsapp_2024-04-16_a_las_16.45.17_556c91f3-768x1024.jpg)
El día de la visita al Recinto Ferial, quedamos en la Torre del Oro con el alumnado para poder comenzar desde un lugar tan emblemático e histórico de Sevilla. Desde allí, paseamos por el Puente de San Telmo hacia la calle Asunción. En el recorrido, pudieron ir entrando en el ambiente y el contexto de la feria, viendo los balcones adornados con frases de sevillanas y algunos viandantes que se dirigían a la feria con los trajes de flamenca y los trajes de chaqueta. Al llegar a la portada, observaron con admiración la puerta que nos da acceso a la feria, además porque este año representa el Pabellón Mudéjar, que nuestro alumnado conoce de haber visitado en ocasiones previas. En el paseo por el Real, el alumnado pudo impregnarse del ambiente festivo y alegre de la feria, viendo la gente en las casetas con la música y los bailes, preguntando si podían participar y entrar en ellas. Se les explicó la diferencia entre las casetas públicas y privadas, para que no tuvieran ningún tipo de problema a la hora de acceder a ellas en otro momento/día que quisieran asistir. Para finalizar, llegamos a la calle del Infierno, a los «cacharritos». El alumnado quedó impresionado con la cantidad de atracciones que se encontraron allí, y se mostró con mucho entusiasmo y ganas de poder probar alguna de ellas.
Fue una jornada muy enriquecedora y agradable, en la que se acercaron las fiestas de nuestra ciudad al alumnado y también pudimos compartir y fusionar las culturas.
![](https://www.integraeducatio.com/wp-content/uploads/2024/04/20240415_144433-768x1024.jpg)