El pasado 27 de septiembre tuvo lugar una Jornada de Puertas Abiertas llevada a cabo por Autismo Sevilla en sus instalaciones, en el barrio de Sevilla Este, a la que acudió Integra Educatio junto a otras asociaciones que también fueron invitadas. La jornada consistió en una presentación de la asociación, su misión, visión y valores, sus servicios y un acercamiento a la diversidad de TEA.

La Jornada de Puertas Abiertas comenzó a las 16:30 y finalizó a las 18:30. Asistieron muchas asociaciones relacionadas con disfunción cerebral, daños cerebrales, etc. Uno de los motivos por los que Integra Educatio asiste es porque trabaja con personas que también pueden tener diversidades de este tipo, ya que entre el alumnado ha habido algunos casos de estudiantes con discapacidad intelectual.
La jornada consistió en una presentación de la asociación Autismo Sevilla: su misión, visión y valores. Autismo Sevilla es un punto de encuentro para personas con TEA, familias, profesionales y otras entidades que nace con el objetivo de ponerse al servicio de la sociedad para asesorar, formar y capacitar sobre autismo. TEA son los trastornos del espectro autista, un grupo de discapacidades del desarrollo que pueden provocar problemas sociales, comunicacionales y conductuales significativos.
La asociación fue fundada en 1978, y su fin es lograr que, gracias a compartir este conocimiento y recursos especializados, las personas con TEA mejoren su calidad de vida y se sientan comprendidas y aceptadas en cualquier entorno. La asociación lucha por lograr la inclusión social de personas que padezcan algún trastorno de este tipo, con servicios como la atención en cuestiones legales, la atención infantil, un gabinete de terapias, el apoyo individualizado, organización de actividades de ocio, formación para el empleo y prácticas, apoyo psicológico para el bienestar emocional, etc.
Se recorren las instalaciones de Autismo Sevilla para conocer su lugar de trabajo y punto de encuentro con personas con TEA. Para finalizar, se toma un café en una pequeña convivencia para conocerse entre todos y estrechar vínculos entre las distintas asociaciones, que a pesar de ser distintas entre sí luchan cada día por un mismo fin: promover la inclusión social del colectivo con el que trabajan y reducir los prejuicios y desigualdades que puedan sufrir en la sociedad.