
El pasado jueves 18 y viernes 19 de mayo, el alumnado de español de Integra Educatio tuvo la oportunidad de asistir a La Feria de la Solidaridad y la Cooperación para el Desarrollo, conocida como Coolectiva, que tuvo lugar en los Jardines del Prado de San Sebastián en Sevilla. Este evento fue impulsado por la Asociación Sevillana de ONGD, una plataforma local que reúne a 34 ONGD de Sevilla que tienen como seña de identidad el trabajo en cooperación internacional para el desarrollo.
Coolectiva se trata de un espacio de encuentro y participación en torno a valores como la solidaridad, los derechos humanos, la diversidad cultural y el cuidado del planeta. El objetivo principal de la feria fue acercar el trabajo que realizan las diferentes ONGD en la ciudad de Sevilla y en su contribución con los ODS.

Durante la feria, nuestro alumnado tuvo la oportunidad de visitar los stands de las organizaciones de desarrollo presentes en Sevilla y conocer su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la Agenda 2030. Estos stands trataban sobre el cuidado del planeta, género y feminismo, educación inclusiva y de calidad y los derecho humanos. El alumnado pudo conocer más acerca de estos temas y cómo las organizaciones trabajan en ellas.

La experiencia del profesorado y alumnado de nuestra academia que asistió a la feria fue muy positiva. No solo adquirieron conocimiento sobre diversos temas de manera lúdica y amena, sino que también tuvieron la oportunidad de fomentar valores como la paz, el compañerismo y la cooperación, además de practicar español fuera del aula.

Asimismo, los responsables de los stands estuvieron atendiéndolos en todo momento y mostrándoles temas de interés como el conflicto en el Sáhara. Además, tuvieron la oportunidad de personalizar bolsas de tela mientras disfrutaban de un concierto en el que un coro cantaba canciones de Nina Simone en Directo.

La Feria de la Solidaridad y la Cooperación fue una experiencia muy enriquecedora, que nos recuerda la importancia de trabajar juntos por un mundo más justo y sostenible. Tras este intercambio cultural, nos llevamos la esperanza de que eventos como este sigan ocurriendo, nutriendo nuestras mentes y corazones con la fuerza de la solidaridad.