El lunes 12 tuvimos la oportunidad de acudir al taller formativo ¿Cómo favorecer experiencias de grupo positivas? organizado por la ASONGD. Este encuentro tuvo lugar en el Centro Cívico Hogar San Fernando de 10 h. a 14h. y sirvió para conocer dinámicas y herramientas para generar espacios favorables y resolver conflictos.
La formación fue impartida por Cecilia de Arriba Rivas del Equipo CRAC. El Equipo CRAC, entre otras labores, desarrolla proyectos para el impulso de la educación para la participación y construye, elabora y difunde materiales y herramientas para la acción social participativa. Además, está especializado en formaciones para la facilitación de grupos por el IFACE y por el Centro de Transformación del Conflicto.

Los objetivos de esta formación fueron:
- Facilitar herramientas para generar espacios favorables para la convivencia en los grupos.
- Aumentar la comprensión del sistema de roles para facilitar la resolución de conflictos.
- Ofrecer herramientas para una comunicación eficaz y empática.
El taller fue organizado en dos partes: la primera parte constó de píldoras teóricas para profundizar en los contenidos sobre la facilitación de grupos; la segunda parte se basó en el conocimiento de la Comunicación No Violenta (CNV). Además de la parte teórica, se realizaron diferentes dinámicas de grupo como introducción a la parte teórica. Las dinámicas, además de servir para romper el hielo entre los asistentes, fueron experiencias propias ante la teoría vista.
Para finalizar, se realizó una dinámica para la resolución de conflictos desde la CNV. Entre todos los participantes, se analizó un conflicto y se compartieron situaciones, vivencias, experiencias y pensamientos.
