A la hora de elegir una formación superior existen varias alternativas académicas, como una carrera universitaria o un Ciclo Formativo de Grado Superior.
En el post de hoy os explicamos los requisitos necesarios para el acceso al ciclo superior. Pero primero vamos a explicaros qué es exactamente un grado superior.
Cuando hablamos de un grado superior hablamos de una formación profesional que nos facilita aprender mediante prácticas para el mundo laboral.

¿Qué se necesita para acceder al ciclo formativo de grado superior?
Es necesario cumplir con alguna de las siguientes condiciones o estar en posesión al menos de uno de estos títulos:
- Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Titulación Universitaria o equivalente
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
¿Se puede acceder al grado superior sin bachiller?
En el caso de que no estés en posesión de un título de bachillerato existen dos opciones para poder acceder al grado superior.
- Estar en posesión de un título de Grado Medio de Formación Profesional
- Superar la prueba de acceso a Grado Superior. Para ello debes cumplir uno de los siguientes requisitos: Tener mínimo 19 años en el momento de presentarte a la prueba, o acreditar un Título Técnico relacionado con los estudios a cursar. En Integraeducatio ofrecemos clases de preparación para la prueba de acceso a Grado Superior, por lo que si quieres más información al respecto contacta con nosotros.
Qué es la prueba de acceso a Grado Superior
Esta prueba se realiza con el fin de comprobar que el alumno cuenta con los conocimientos suficientes que hubiera tenido su contara con el título de Bachiller.
La prueba de acceso al Grado Superior se divide en una parte común (contenidos de lengua y literatura, matemáticas y lengua extranjera), y una parte específica donde se validan los conocimientos del área específica del ciclo que se desea cursar.