El miércoles 12 de abril se celebró el Día Internacional del Pueblo Gitano en el Paseo de la O. La asociación de Mujeres Gitanas FAKALI invitó a IEDH a asistir a una celebración, en la que, en primer lugar, FAKALI presentó y contextualizó el acto para luego llevar a cabo la ceremonia en el río Guadalquivir.
El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebra el 8 de abril (desde 1990) con el objetivo de reconocer el valor del pueblo gitano y las contribuciones que su cultura e historia han aportado al mundo. Busca acabar de una vez por todas con el estigma y discriminación de la cual han sido objeto durante tanto tiempo.
La asociación de Mujeres Gitanas FAKALI nos invitó a asistir a la celebración de este día en Sevilla en un acto que tuvo dos partes: primero, la inauguración y después, la ceremonia en el río.


En la inauguración, hubo las siguientes intervenciones:
- Intervención del ex secretario general de la Unión Romaní, gitano mayor y activista, D. Manuel García Rondón.
- Intervención del Diputado Mayor de Gobierno de la Hermandad de los Gitanos de Sevilla, D. Emilio Jiménez Núñez.
- Sra. Secretaria General de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, Presidenta del Consejo Andaluz del Pueblo Gitano, Dª Ana Vanessa García Jiménez.
- Sra. Diputada en las Cortes, presidenta de la Comisión de seguimiento y evaluación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas FAKALI, Dª Beatriz Micaela Carrillo de los Reyes.
- Excmo. Sr. Alcalde de Sevilla, D. Antonio Muñoz.
- Excma. Sra. Ministra de Hacienda y Función Pública del Gobierno de España, Dª María Jesús Montero Cuadrado
Posteriormente a las intervenciones, comenzó la Ceremonia del Río.
En esta ceremonia tuvo lugar la Interpretación de la seguiriya «Me vienen siguiendo», de Juan Peña El Lebrijano, a cargo del cantaor Juan Lara, acompañado de la guitarra de Mariano Silva.
Jóvenes gitanos y gitanas procedieron a la lectura del manifiesto en conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano.
También se interpretó el Himno Gitano, Gelem Gelem (Anduve, anduve) a cargo de la Banda Filarmónica de las Nieves de Olivares.
Para cerrar este acto, se realizó el tradicional lanzamiento de pétalos al río por parte de las mujeres y el encendido de velas por parte de los hombres para conmemorar a las víctimas gitanas.